Ser un emprendedor de éxito pasa por asumir una extensa variedad de roles, especialmente cuando tu empresa está dando los primeros pasos y no tienes los suficientes trabajadores como para cubrir todas las áreas. Por desgracia aprender nuevas habilidades para iniciar un negocio puede resultar caro. Afortunadamente la oferta educativa gratuita y de calidad online no ha hecho más que crecer en los últimos años. A continuación os ofrecemos un recorrido por algunas de las fuentes más conocidas, que nos ofrecen conocimientos sobre marketing, business management y el arte de emprender:
1.CodeAcademy
Esta interesante fuente te ofrece sesiones de programación interactiva, que te ayudarán a aprender lenguajes tales como HTML, CSS, Javascript y PHP. Se te permite guardar tu progreso teniendo una cuenta gratuita. Aprender a programar puede ayudar al emprendedor a operar bugs si no tienen a un programador, o incluso permitirles tener acceso a páginas web y productos (así como apps).

2. Hubspot Academy
El programa de certificación gratuito ofrece cursos de marketing entrante basados en la optimización web, páginas de aterrizaje y nutrición de contactos. Estas habilidades son indispensables para empresarios que quieren ampliar su negocio o ganar notoriedad en el ámbito online.
3. Moz
Si quieres aprender a optimizar tu presencia en los motores de búsqueda para asegurarte de que tu web se encuentre en una posición visible en la red, échale un vistazo a esta mina de oro de recursos que nos ofrece el gigante del SEO Moz.
4. LeanVest
Algunos de los emprendedores más exitosos tienen una gran capacidad para gestionar su patrimonio tanto en el terreno personal como profesional. Además de ofrecer unas clases de financiación realmente asequibles, también ofrece cursos formativas gratuitos tales como “Building Better Money Habits” o “How to Budget.”
5. Niche consultant courses
Internet ofrece todo un entramado de cursos realmente valiosos para el emprendedor que desea aprender a iniciar o mejorar su negocio en un nicho determinado. Dos de los mejores portales o agentes formadores que ofrecen cursos gratuitos o ebooks centrados en cómo crear un negocio son, sin duda, Natalie MacNeil y MyOwnBusiness.
6. edX
Esta web gratuita posee alrededor de 300 cursos que versan sobre una amplia variedad de temas, tales como “Financial Analysis and Decision Making” o “Entrepreneurship 101: Who is your customer?”. Estos cursos no sólo se centran en los negocios de manera genérica, sino que además pueden servirnos para mejorar las habilidades relacionadas con nuestro campo, tales como el big data o la conservación medioambiental.

7. Khan Academy
Esta herramienta de autoaprendizaje fue creada para dar iniciar a cualquiera en disciplinas como matemáticas, ciencia, arte, tecnología y mucho más. Existen alrededor de 100.000 ejercicios interactivos para poner en práctica tus conocimientos. Aunque algunos de estos cursos están dirigidos a estudiantes de secundaria, hay muchos que pueden resultar útiles para refrescar conocimientos (tales como contables o financieros).
8. MIT Open Courseware
Estos cursos impartidos por el MIT son ofertados gratuitamente en la web para el visionado y estudio de cualquiera. El centro pone a disposición de los usuarios una página sobre emprendedores, en la que encontramos enlazada toda una lista de cursos dirigidos a este público. Algunos de los cursos más célebres son “Early State Capital” y “The Software Business”.
9. Kutztown University of Pennsylvania
Esta universidad tiene cerca de 100 cursos universitarios gratuitos, totalmente aplicados a emprendedores, incluyendo algunos que cubren business planning, operaciones e impuestos de pequeña empresa.
10. Coursera
Al igual que el Open Courseware del MIT, esta web tiene 114 parejas educativas que proporcionan cursos gratuitos a casi 10 millones de usuarios. Una de las grandes ventajas de Coursea es que posee cursos muy específicos que encajan perfectamente en nichos concretos, tales como “Data Management for Clinical Research” de la Universidad de Vanderbilt y “Innovation for Entrepreneurs: From Idea to Marketplace”, de la Universidad de Maryland. Su extensa red garantiza una mayor oferta.
11. OpenCulture
Esta página no funciona únicamente como una plataforma, sino que recoge y comparte recursos gratuitos. Su lista de 150 cursos de negocios online constituye una gran fuente porque ofrece clases sobre iTunes U y otras lecciones sobre audio y video. La web también posee un completo catálogo de audiolibros, cursos oficiales y otros cursos online.
12. Youtube
No es de extrañar que la mayoría de los usuarios considere Youtube como uno de los grandes motores de búsqueda del mundo, puesto que contiene videos de prácticamente cualquier temática que puedes imaginar. Desde videos de charlas TED hasta ponencias basadas en cómo dar vida a un negocio, esta archiconocida fuente gratuita de información presenta material audiovisual de prácticamente cualquier tema.
13. Alison
Esta plataforma ofrece cursos gratuitos online de algunos de las entidades más conocidas actualmente en la red, tales como Google, Microsoft o Macmillan. Ofrecen cerca de 600 cursos que cubren temas como alfabetización económica, técnicas de desarrollo personal y habilidades empresariales.
14. Saylor
La Saylor Fundation ofrece cursos gratuitos, realizados en colaboración con escuelas oficiales y universidades, que tiene como resultado la adquisición de títulos oficiales por parte de los estudiantes. El plan de estudios entorno al cual están articulados estos cursos, se asemeja mucho al planteado en una licenciatura.
15. Podcasts
Aunque no están reconocidos como cursos oficiales, los podcast son una herramienta de aprendizaje realmente asequible y práctica para convertirte en un mejor emprendedor. Estos pueden ser reproducidos vía streaming en tu ordenador, o vía iTunes para iOS y aplicaciones tales como Podcast Republic para Android.
Podcasts tales como Emtrepreneur On Fire poseen miles de oyentes fieles a cada episodio, suponiendo una gran alternativa para aquellos que quieran aprender las estrategias más actuales. Otro portal de interés donde podemos encontrar podcasts dirigidos a emprendedores, es sin duda Think Entrepreneurship’s.
Traducción de 15 Free Online Learning Sites Every Entrepreneur Should Visit de Sujan Patel (Blog Entrepreneur).