Nuevo cambio en el algoritmo de Google: ResponsiveDesign

0
6258

Que Google cambie sus algoritmos habitualmente ya no es una novedad. A veces son pequeños cambios y otras veces son grandes transformaciones, pero lo que está claro es que estos cambios atienden a una sencilla razón: los nuevos hábitos de los usuarios. En esta ocasión, el buscador más utilizado en todo el mundo tiene en cuenta la importancia del Mobile Commerce, y es que según el VI Estudio Anual de Mobile Marketing, realizado por el IAB Spain, 9 de cada 10 internautas tiene un Smartphone, lo cual ha significado un crecimiento del 87% desde el 2009 hasta el 2014.

Según este mismo estudio, los usuarios pasan alrededor de 2 horas y media conectados diariamente al Internet del móvil. Aunque lo realmente importante es que 9 de cada 10 internautas móviles ha usado en alguna ocasión un Smartphone en el momento de decisión de compra.

compra-internet-smartphone
Cada vez más españoles compran online desde su teléfono móvil

 

Por ello, no es de extrañar que los dispositivos móviles tengan una gran importancia para las marcas. Tanto es así que en junio de 2013 Google anunciaba que se producirían cambios en un futuro próximo en cuanto a los rankings de sitios no optimizados para móviles. Y hace tan solo unos días, el buscador ha anunciado que el 21 de abril el ranking para móviles tendrá un fuerte impacto, lo que conllevará a que las páginas web que no tengan ResponsiveDesign serán penalizadas y perderán posiciones en los resultados de búsqueda de Google.

 

Pero… ¿Qué es eso del ResponsiveDesign?

Este término hace referencia al diseño de las páginas web, las cuales deben permitir visualizar los contenidos desde cualquier dispositivo –ordenador, Smartphone y Tablet-. Para ello, la web deberá tener unas imágenes y unas estructuras flexibles. El site detecta automáticamente desde qué dispositivo entras y te distribuye los contenidos de manera que no necesites girar el eje del móvil para poder visualizarlo bien.

Además, si la web contiene imágenes muy pesadas, la velocidad de carga será más lenta y Google la penalizará.

 

¿De qué manera afecta esto a una página web?

Muy sencillo. Si una web deja de aparecer en las primeras posiciones de Google, tendrá menos visibilidad hacia los usuarios, lo cual significará una menor tasa de captación de tráfico orgánico.Precisamente en esto consiste el SEO. Alex Navarro, fundador de www.dropalia.com y experto en SEO, nos cuenta que si no se trabaja en la optimización web, se descienden posiciones en los buscadores y de nada servirá tener una página. Si bien es verdad que un negocio online necesita de menos inversión que una tienda física, las páginas web también necesitan cierta inversión, sobre todo, a nivel de tiempo y de recursos.

 

¿Cuál es el objetivo que Google pretende alcanzar con este nuevo algoritmo?

El objetivo que se persigue es que el usuario tenga una mejor experiencia personalizada a través de la navegación en los móviles. Para el usuario es muy importante el contenido y la calidad, por tanto, si una web no está adaptada a ello, terminará por descartarla. En pocas palabras, Google facilitará la búsqueda de contenido útil a través de los dispositivos móviles.

 

¿Cómo consigo que mi web no se vea penalizada por este cambio?

  1. Comprueba que tu web está optimizada para móviles. Para ello, Google ha proporcionado una herramienta que permite comprobarlo con tan solo insertar la URL de tu página.
  1. La usabilidad es uno de los factores que Google tiene en cuenta para posicionar en su buscador, por tanto, debes comprobar que tu móvil disponga de ello. ¿Cómo?
  • Asegúrate de que tu web tenga una ventana que se ajuste a la pantalla de cada dispositivo.
  • Establece unas fuentes que puedan leerse bien desde el móvil.
  • Procura que los elementos que componen tu web estén separados para que no resulte difícil tocarlos en una pantalla táctil.
  • Comprueba que el diseño y el movimiento estén optimizados y que no sea necesario girar horizontalmente el dispositivo móvil para poder bien los contenidos.
  1. Si tu página web está indexada también una aplicación, Google lo tendrá en cuenta y usará la información específica que tengas en tu App para posicionar tu web. Para ello, debes relacionar tu web con los enlaces a tus aplicaciones indicando cómo acceder y verificando la App en Google Play.

En definitiva, todos los cambios que Google hace afectan a nuestra web pero todo puede solucionarse si se trabaja bien el SEO y si permanecemos informados. Si conocemos los movimientos que Google va a llevar a cabo, podremos adelantarnos y corregir aquello que nos pueda penalizar en un futuro próximo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here