Cómo consiguen los bloggers suscriptores en el mundo offline

0
1123

Los blogs son una herramienta moderna, nacida en la era de Internet en la que sus administradores cuentan sus historias y escriben opiniones de diversos servicios o productos que tienen interés para el público del blog. La práctica se ha hecho tan popular en los últimos años que hay miles de personas, a nivel mundial, que se dedican a esto como profesión. Podemos destacar entre ellos bloggers, influencers, youtubers o vloggers.

Popularidad en las redes

La vida contemporánea ha incorporado numerosos elementos, antes no imaginados. La interacción social ha sufrido cambios importantes que no parecen tener vuelta atrás. Al respecto, se puede evidenciar que las redes sociales son plataformas virtuales en las que sus usuarios interactúan, de forma directa y a tiempo real, con otros usuarios de todas las partes del mundo.

En general, estas plataformas son utilizadas por los participantes para expresar sus opiniones e intercambiar información sobre temas concurrentes. De la misma manera, se presentan los blogs, páginas personalizadas, en las cuales se escriben interesantes publicaciones sobre temas específicos con observaciones muy subjetivas.

Los bloggers, también denominados blogueros, suelen adentrarse en temáticas y argumentaciones, teniendo como resultado extensos ensayos y debates en las secciones de comentarios. Los blogs cuentan con la opción de compartir el contenido a través de otras redes. Efectivamente, por estas razones, algunas publicaciones terminan haciéndose virales y son leídas miles de usuarios.

Debido a lo atractiva que resulta la popularidad web en el mundo real, los bloggers (y también los vloggers, quienes comparten su contenido mediante vídeos), utilizan diversos mecanismos para masificar su difusión, incluso fuera de las redes sociales que ellos mismos manejan. Con ese propósito, se realizan acciones publicitarias completamente fuera de lo que es la esfera web, para así reclutar a nuevos usuarios que puedan visitar los sitios. Al mismo tiempo, se compite con otros, por un espacio en el nicho digital ya establecido.

Existen ofertas como la del merchandising de La Vecina Rubia, la cual consiste en la imprenta de libros y cuadernos y ropa estampada. Todo esto se traduce en mayor visibilidad en diversos mercados, como el infantil, el familiar, el del hogar y la lectura para todo público. Considerando la exposición mediática de la marca, comercializar el merchandising de cada blog puede beneficiar a que se aumente la visibilidad.

Herramientas para atraer público fuera de la web

Hay casos, en los que la contradicción de lo virtual con lo real, se va todavía más a lo extremo. Como en el momento en que se emplean estrategias tradicionales de las viejas prácticas de la publicidad, para promocionar eventos o celebridades del mundo online. Esto se hace cada vez más frecuente. Se trata, básicamente, de posicionar en la calle, en sitios públicos, anuncios o imágenes alegóricas a un personaje. El resultado inmediato es el incremento del número de visitas de algún sitio web.

Otro ejemplo de cómo el contenido impreso puede llegar a beneficiar de gran manera a las personalidades virtuales, es el caso de los productos promocional de El Rubius, un muy conocido youtuber (vlogger de YouTube). Este personaje, tras posicionar su figura en libretas y agendas, lanzó una serie de libros para niños que se popularizaron y a la vez, incrementaron las visitas a sus vídeos se hicieron virales de manera acelerada y potente, consiguiendo la atención de un público más numeroso y ubicando su marca de mejor forma en la web.

Estrategias de calle y marketing online

Otro ejemplo interesante, está en el caso de las bolsas personalizadas para bloggers. Estos artículos son empleados por los bloggers para promocionar su marca al mismo tiempo que sirven como obsequio para sus clientes. Muchos de estos influencers, cuando deben premiar a sus seguidores mediante concurso, suelen utilizarlas como método de publicidad indirecto.

Asimismo, existen diversos métodos y herramientas, empleados a la hora de explotar las redes sociales y los blogs. Hay compañías dedicadas exclusivamente al marketing empresarial online. Ellas ofrecen a otras compañías y marcas estrategias y tácticas necesarias, para captar ciertos mercados o grupos sociales. Se basan en intereses comunes, situaciones geográficas y condiciones afines entre las personas.

Algunas firmas, no sólo se ocupan de proponer y presentar dichas tácticas, sino incluso se aplican en manejarlas y desarrollarlas. De tal modo, los blogs se ven inmiscuidos en un sinfín de argucias publicitarias. Actualmente, lo que muchos bloggers desean es crear y desarrollar una marca propia que los eleve a un estatus público de alta relevancia, para emprender proyectos que necesiten de una fuerte inversión de capital o de un gran número de espectadores y seguidores para llevarse a cabo.

Estas nuevas miradas de la realidad, su interacción y novedosas formas en las que el mundo virtual afecta al mundo real, ya han dejado de ser esporádicas e involuntarias. En la actualidad, hay bloggers diseñando estrategias para aprovechar al máximo la exposición mediática con la que cuentan. Por supuesto, pueden así tener la capacidad de establecer tendencias e influir en diversos ámbitos de la vida pública.

En consecuencia, ahora los bloggers buscan mayor número de seguidores y suscriptores para sus publicaciones. Además de tener la posibilidad de expresar su opinión públicamente, también buscan posicionarse en el amplio mercado digital de creadores de contenido. Naturalmente, esa situación, les podría generar altos ingresos económicos.

Manejo de mercados

Por lo anteriormente expuesto, se entiende que lo que el público ve y lo que logra mayor cobertura mediática en Internet no es necesariamente el contenido de mayor interés común entre los usuarios. Las creaciones concebidas centradas y estudiadas que mejor saben manipular el gusto de las masas son las que logran masificarse causando un impacto viral. Cuando se posee la apropiada información de mercado y se sabe cómo explotarla los beneficios son altísimos.

Las maneras en las que el mundo virtual afecta las interacciones humanas son muy dinámicas. Se observa como las barreras entre lo real y lo irreal, lo palpable y lo intangible, cada vez se hacen más pequeñas. Se borran. Las próximas generaciones crecerán condicionadas e incluso, habrán de sobrepasar los límites que hoy en día vemos como inalcanzables.