El sector de las reformas ha resurgido gracias al posicionamiento web
Con la caída de la construcción durante la crisis, el resto de servicios complementarios también se vieron afectados de forma persistente. Fontaneros, electricistas, decoradores o arquitectos junto con empresas de pinturas, muebles o cortinas están entre los grupos más perjudicados por esta situación.
No obstante, en el centro de toda esta locura económica, existen pequeños nichos que han encontrado la forma de hacerse grandes gracias al uso de las nuevas tecnologías.
Muchos son los casos que hemos nombrado en el blog, pero hoy nos interesa especialmente el caso del sector de las reformas. Un sector que está despuntando gracias a la labor que generan en Internet.
¿Cómo ha evolucionado el sector de las reformas del hogar?
Es un hecho que el volumen de trabajo en reformas y otros servicios para el hogar está mejorando notablemente y ya no es extraño encontrar a vecinos que han decidido reformar su casa en vez de comprar una de nueva obra. Sin embargo, este hecho hace que no sean pocas las empresas de reformas que encontramos en nuestro país y la forma de promocionarse y competir está en Internet.
Un gran porcentaje de la población se informa sobre las empresas de reformas a través de la web y consulta sus trabajos en las redes sociales. La ventaja sustancial es que comparar precios es más sencillo y rápido.
¿Qué tienen que tener en cuenta las empresas de reformas en Internet?
Todo parece más fácil dentro del mundo digital pero cuidado. Los comentarios de los clientes también aparecerán en los perfiles de redes sociales condicionando a otros posibles clientes.
Tanto es así que la opinión de alguien totalmente ajeno al usuario puede ser de vital importancia para él cuando existe una motivación o necesidad común. De hecho, en este sector, el coste de una reforma puede variar mucho y el cliente no conoce, en un primer momento, si el presupuesto que le dan está en la media o si le cobran de más. Es ahí donde las opiniones de otros usuarios se tornan más importantes.
Las empresas del sector nunca saben si marcar el presupuesto en la web puede ser lo mejor dada la variedad de posibilidades y gastos que se pueden derivar de cualquier reforma. Si se trata de precios competitivos lo más adecuado sería hacer gala de ellos, pero si los presupuestos son elevados mejor será encontrar otro elemento diferencial para posicionarse. En ese sentido, siempre se ha de optar por la transparencia en redes sociales porque si no nos ajustamos a la realidad nuestros clientes pueden sentirse engañados y mostrarlo públicamente.
Algo muy valorado en el entorno online es que estos profesionales hagan mención de su conocimiento y aporten soluciones. La introducción de apartados con respuesta a las preguntas más repetidas en la web marcará la diferencia con la competencia.
¿Cuál es el perfil de los contratantes de reformas del hogar?
Hay que tener en cuenta que el perfil de las personas que contratan reformas para su hogar está definido por aquellas que más tiempo pasan en casa. Por tanto, pueden pasar más tiempo recopilando información en la web.
Dentro del perfil del cliente, hay que destacar que se trata mayoritariamente de mujeres y que la cocina es uno de los lugares que más desean reformar. Entre los especialistas en esta área encontramos a la empresa alicantina Gibeller con muchas propuestas para la reforma del hogar. Se pueden consultar todas sus posibilidades aquí.
Por supuesto, tampoco podemos olvidar el consumo cada vez mayor de smartphones y tablets. Ello implica que las páginas webs tienen que estar adaptadas a estos dispositivos.
Prestando atención a todos los datos anteriores, podemos asegurar que, en el sector de las reformas, crear una web accesible y promocionarse en redes sociales cuidando las opiniones de los clientes puede marcar el éxito o no de una empresa. Será un punto clave para conseguir clientes potenciales y contratar proyectos.