Estrategias sencillas para convertir tu portal en un sitio competido mediante posicionamiento SEO

0
4847

Los portales web actuales y los nuevos aportan al internet gran cantidad de contenido que en muchos casos es de calidad y tienen un propósito claro y una audiencia determinada, pero en una red mundial de millones de sitios a visitar, los portales deben valerse se estrategias que les dé una posición privilegiada en los resultados de los buscadores, que son las herramientas que los internautas utilizan para conseguir lo que buscan en internet. A estas estrategias se les puede denominar posicionamiento SEO y consiste en una serie de modificaciones a las que se les denomina optimizaciones de posicionamiento.

posicionamiento web

Estas modificaciones acercan el portal a un perfil que es privilegiado por los buscadores y tienden a recibir mejor ranking que es uno de los factores que impulsa su aparición dentro de los primeros resultados de los buscadores. Pese a sonar sofisticado, lograr un posicionamiento SEO decente no es difícil y puede lograrse a partir de unas medidas sencillas. Lo primero es segmentar la audiencia, que en realidad se refiere a identificar la categoría de internautas a los que se desea llegar con el portal web. Esto se logra en la medida que se define la categoría del contenido que sería publicado en la página web.

A partir de ello, es posible crear y optimizar los elementos que forman parte del portal, como por ejemplo las categorías del contenido, las palabras clave, los estilos y la abstracción de las infografías y demás contenido multimedia. Ahora bien, un aspecto a partir del cual se puede saber hacia dónde dirigir estas estrategias es estudiando a la competencia. Esta investigación debe basarse en la documentación de al menos 3 elementos importantes. El primero es el análisis de sus estrategias orgánicas, que son las responsables de su posicionamiento web mediante búsquedas orgánicas.

La segunda es su publicidad de pago, pues es mediante ella que la competencia pudiera estarse promoviendo. No hay que olvidar que es una forma práctica de posicionamiento que consiste básicamente de la compra de tráfico artificial para acelerar el posicionamiento SEO en los buscadores. A partir de ello, puedes desarrollar estrategias para poder competir y por ultimo está el vistazo a los medios sociales, que de hecho puede convertirse en un indicador de preferencia y de tendencia del concepto de calidad de contenido. A partir de ello puede crearse también planificaciones para su desarrollo, en pos de lo que la audiencia segmentada busca conseguir.

Un aspecto efectivo es combinar esta planificación con estrategias SEO para que el contenido pueda llegar a una mayor cantidad de audiencia mediante su aporte al posicionamiento en los primeros resultados del buscador. Una de las cosas privilegiadas por los algoritmos de búsqueda, es la presencia de contenido muy visitado a la vez que está optimizado para los buscadores. Además de ello, el factor frescura tiene que ser tu aliado. La frescura de un portal tiene que ver con el relanzamiento de contenido existente en la misma medida en la que se postea información nueva.

Uno de los trucos es tomar un post viejo y reescribirlo, actualizando con ello su información y agregando datos actualizados. Para que esta estrategia tenga éxito, hay que prestar atención a que el post cambie su fecha a una actualizada y que la reescritura tenga nuevas keywords para optimizar el tema del posicionamiento. Estas keywords deben partir de las Long Tail que previamente tienes investigado y actualizado, es decir, no siempre serán las mismas palabras clave durante la existencia del portal. En la medida que avanza el tiempo y cambian las preferencias y la educación de los internautas pertenecientes al segmento al que nuestro portal va dirigido, cambian las long tails efectivas.

Es importante que periódicamente analices la efectividad del conjunto de keywords que estas utilizando mediante herramientas como SEMrush y demás. Un par de tips consisten en generar combinaciones en función de la keyword, acudir a sinónimos siempre que sea posible y basarlo primordialmente en elementos que sean muy buscadas en internet por ser necesarias. Por último, puedes acudir a la optimización de tu portal a interfaces móviles, y es fácil entender el porqué de esta estrategia. Google y muchos otros buscadores privilegian las páginas que tienen una versión móvil óptima, que otorgue una excelente experiencia en el Smartphone.

Una funcionalidad como esta puede implementarse mediante código, y procurando que sea lo menos cargada y con la mayor funcionalidad posible. La idea es que los Smartphone sean capaces de visualizar tu portal sin requerir grandes recursos, haciéndolo compatible con una mayor gama de dispositivos. Esto te daría un pase a los primeros resultados de las búsquedas orgánicas online.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here