La tradición milenaria del uso de hierbas medicinales, salud natural al alcance de todos

0
232

Hay muchas personas que sienten que la industria farmacéutica y sus aditivos químicos artificiales aportan una cuestionable manera de tratar enfermedades y síntomas que no siempre están libres de efectos secundarios.

Por eso, a lo largo de las últimas dos décadas se ha incrementado el uso y el interés popular en tratamientos naturales cuya tradición se remonta tan atrás como se remonta la propia humanidad. Si te interesa conocer más sobre productos herbáceos cuyo uso se destina al tratamiento y prevención de enfermedades no puedes perderte este artículo.

Son numerosas las plantas con usos medicinales que podemos encontrar en España. Desde tiempos remotos han estado presentes en todas las casas y hogares, y desde el asentamiento de la medicina moderna han servido como motivo de innumerables debates. Por esta razón, procederemos a hablar un poco de las hierbas medicinales y sus usos para despejar posibles dudas.

¿Qué es una planta medicinal y para qué se usa?

Se conoce como una planta medicinal a las especies herbáceas con propiedades curativas. Éstas contienen ciertos extractos con propiedades que benefician y ayudan al sistema inmunitario de nuestro organismo. No estamos hablando de fitoterapia, que se basa en el estudio de drogas vegetales extraídas de plantas y hierbas con propiedades medicinales para tratar la sintomatología producida por diversos diagnósticos, sino que hablamos del uso práctico de estas plantas.

La práctica de la toma de hierbas medicinales con fines terapéuticos no debería suponer una sustitución total de la medicina moderna, sino que constituye un aporte extra para dar a nuestro organismo herramientas y vitaminas para combatir agentes externos que pueden atentar contra nuestra salud, como toxicidades y alergias que tan a menudo deterioran el estado de muchas personas por diferentes deficiencias y carencias que pueden existir en el sistema inmunitario. Siempre es recomendable consultar a un médico sobre estas cuestiones.

Alternativas naturales contra alergias

Una alergia es una reacción del organismo ante un agente externo que habitualmente no supone ningún tipo de amenaza. A menudo estas alergias se manifiestan en el cuerpo a través de insuficiencias respiratorias, irritaciones dérmicas o dolores abdominales que llegan a causar vómitos. En estos casos podemos encontrar opciones naturales, como el aloe vera aplicado en la piel o infusiones de manzanilla para aliviar molestias estomacales. El uso de estas alternativas a la toma de analgésicos y antihistamínicos es muy común y beneficioso desde la primera toma.

Plantas medicinales ante síntomas de un resfriado y congestión

Existen muchas opciones para aliviar o prevenir los muchos síntomas derivados de un resfriado o gripe. Por ejemplo, ante el dolor de cabeza es muy recomendable tomar una infusión con canela natural, que en la mayoría de los casos tiene efecto casi inmediato. Pero las hierbas naturales siempre se recomiendan como un hábito de carácter preventivo dado que no albergan efectos secundarios y fortalece mucho el organismo. Ahora que se acaba el verano y comienza el frío, suele ser habitual que comience la temporada de gripe, un virus de alta propagación y que puede afectar a cualquier persona cuyas defensas hayan sido deterioradas a causa del frío. Por esto se recomienda tomar a menudo Equinacea Soria Natural, cuyos beneficios han sido demostrados desde hace décadas para combatir síntomas gripales de congestión y dolor de garganta.

Plantas para aliviar molestias y dolores menstruales

Otro uso muy extendido de hierbas y plantas naturales es el de aliviar los síntomas de dolores agudos y problemas derivados del ciclo menstrual en las mujeres. Como es el caso del anís, al que se le atribuye ser una de las plantas curativas que primero comenzaron a utilizarse. Es fácil de figurar que antiguamente, desde la prehistoria, las mujeres estudiaban las plantas para la posterior recolección, descubriendo así remedios ante malestares que ellas mismas padecían. Consumir infusiones de anís se ha demostrado a lo largo de la historia como un eficaz remedio no sólo para dolores menstruales, sino también contra dolores estomacales derivados de digestiones, como la acidez o la gastritis.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here