Existen muchas formas de organizar tu espacio y lograr con determinados diseños o piezas, un mejor aprovechamiento del lugar. Puedes ahorrar espacio en el hogar, usando las estrategias y herramientas adecuadas, hoy damos unas cuantas, ¡toma nota!
Ideas de cómo aprovechar y ahorrar espacio en el hogar
No importa cómo sea la estructura o diseño, cuando aprovechas los elementos que tienes a tu alcance, puedes llegar a sentir amplitud a pesar de que sea un lugar pequeño. Hay muchas formas de crear áreas, guardar objetos, organizar elementos y darle un estilo moderno a tu casa o departamento.
Haz que tu hogar esté muy bien pensado, haz un buen uso de lo que ya tienes sin tener que hacer grandes cambios o gastar cuantiosas sumas de dinero, solo necesitas ser creativo y de la nada, podrás obtener incluso áreas que no estaban contempladas en el diseño original.
Cualquier área de tu casa puede ser versátil, lo importante es que evalúes las posibilidades y por medio de pequeños cambios, consigas habitaciones multifuncionales. Renueva tu espacio con todo lo que dispongas y ponte manos a la obra con estos trucos:
Ideas para aprovechar espacio para oficina
Crear el espacio de una oficina, o si ya está contemplado este espacio en la estructura del lugar, necesita de pocos elementos. Para empezar, asegúrate de pintar la habitación en un color claro, de este modo será más luminoso y si tiene una ventana cerca, mucho mejor, ya que puedes pasar mucho tiempo allí según lo demandante de tu trabajo.
Otra buena idea es unir 2 mesas de distinto material si no tienes un escritorio como tal, o en todo caso, que compres un gabinete amplio y bajo, sobre el cual puedas escribir o ubicar una laptop. También puedes adquirir un multimueble o una estantería que incluya escritorio y unos cuantos compartimientos.
Ideas para aprovechar espacio en la habitación
Cuando nos referimos a aprovechar el espacio en la habitación, la base siempre será los muebles con un diseño creativo y la reubicación de muebles. También el color de las paredes juega un papel importante, ya que la tonalidad que elijas hará que luzca más grande (colores claros) o más pequeño (colores oscuros).
Un punto focal siempre será la cama, por lo tanto, opta por un diseño atípico si el espacio lo permite o por una cama plegable, que en el día se convierta en sofá, si el espacio es reducido. Las puertas, las paredes y las cajoneras pueden ser funcionales, pero para lograrlo debes ser creativo y contar con las herramientas necesarias.
Ideas para aprovechar espacio en la sala o cuarto de TV
No importa si no dispones de un lugar donde ver televisión, o si tu sala está junto al comedor, con una mampara o un mueble grande puedes dividir y crear sala o habitación para ver TV, a la vez que ahorras espacio en el hogar. Algunos lugares tienen cuartos pequeños que si deseas puedes amoblar para tal fin, todo dependerá de tus gustos y recursos.
Es importante que elijas un TV proporcional al área donde lo pondrás. La pared puede resultar un buen lugar para ubicar tu TV, al igual que sus bocinas, de este modo puedes abrir espacio a alguna mesa, aparador, algunas sillas o muebles, y por supuesto cojines para mayor comodidad. Otros detalles que pueden aportarle belleza y armonía al lugar pueden ser plantas, cortinas, una lampara, fotografías, alguna colección de objetos que tengas, entre otros elementos.
Ideas para aprovechar espacio en la cocina
Ahorrar espacio en el hogar también incluye la cocina, ya que allí transcurre gran parte de nuestro tiempo. La recomendación por excelencia es usar tonos claros tanto si tiene pintura, cerámica, madera o cualquier otro material. El secreto mejor guardado para ahorrar espacio en la cocina es sin duda una buena selección de gabinetes y aparadores, ya que estos te permitirán organizar tus utensilios y protegerlos de agentes externos.
Usa vidrio y acero inoxidable, estos materiales son resistentes y duraderos en las cocinas, además que se adaptan muy bien a cualquier estilo.
Ideas para aprovechar espacio en otras áreas de la casa
Otras áreas que debes aprovechar las escaleras, ya que debajo de las mismas suele quedar un espacio muy versátil, puedes organizar una pequeña oficina, un mueble, una librería o galería, una pequeña barra para servir tragos, un espacio para almacenar objetos, un cuarto para tu mascota, un área con divisiones para organizar fotografías, plantas y otros objetos; en fin, todo dependerá de tus necesidades y por supuesto, el espacio del que dispongas.
En el área de lavandería, elige materiales como la cerámica o el vidrio para tus gabinetes, ya que resisten la humedad propia de esta área. Igualmente da mucha importancia a los estantes, ya que siempre serán un punto focal, así como una herramienta fundamental y multifuncional de almacenamiento.
¡Recuerda que todo se trata de ingenio y hacer uso de las herramientas oportunas!