Las Mejores Frutas Tropicales

0
286
Las Frutas Tropicales más Deliciosas

Existe una gran cantidad y variedad de frutas en nuestro planeta y algunas de ellas son consideradas frutas tropicales; estas destacan por sus deliciosos y diferentes sabores y porque poseen muchas propiedades que mantienen o mejoran nuestra salud. A diario es necesario incluir en nuestra dieta varias porciones de frutas; las mejores frutas tropicales destacan por su amplio contenido de antioxidantes, azúcares y líquido que nos fortalecen, hidratan y alimentan.

Las frutas tropicales sobresalen porque ayudan a disminuir el colesterol alto y evitan la deshidratación; sus colores llamativos estimulan el apetito y su consumo ayuda a tener una mejor digestión; poseen un gran valor nutricional, pues contienen una gran cantidad de vitaminas, entre ellas la A, C y el acido fólico y minerales como magnesio, hierro, potasio y fósforo; son especialmente ricas en flavonoides, licopenos, carotenos y antioxidantes; entre muchas otras propiedades.

A continuación las diez mejores frutas tropicales; entre ellas destacan cinco de las más conocidas y cinco que muchos ni saben que existen. Aprovecha el verano y disfruta de la forma, color, sabor y propiedades de las mejores frutas tropicales.

Cinco Frutas Tropicales más Conocidas

Mango

Apetecible, atrayente, de formas y sabores variados, es una fruta rica en beta-carotenos que reducen el colesterol y cuidan el sistema cardiaco. Por su alto contenido en fibra es ideal para las personas que sufren estreñimiento; es antioxidante y antiinflamatorio porque tiene abundante vitamina C; es una fruta muy versátil que puede consumirse natural, en licuados, salsas, postres y ensaladas.

Piña o Ananás

Aporta una buena cantidad de fibra, vitamina C, B1, B6, ácido fólico y  minerales que favorecen la digestión y ayudan a prevenir la obesidad. Destaca porque contiene bromelina, que ayuda a digerir las proteínas y tiene efectos antiinflamatorios.

Papaya o Lechosa

Excelente fruta que regenera y protege nuestro estomago e intestinos; es antiinflamatoria y el consumo de sus semillas de color negro previene y elimina parásitos intestinales.

Coco

Destaca por sus grandes valores nutricionales como minerales y oligoelementos, potencialmente reconstituyentes; también posee grasas saludables y fibra. Se consume su agua y su pulpa. El Coco fortalece y estimula nuestro sistema inmune, contiene acido láurico, palmítico, linoleico y  hierro, vitamina E y K.

Plátano o Banano

Conocido mundialmente por su gran variedad y uso a nivel culinario, es una fruta muy energética y nutritiva; es rico en vitaminas A, B, y C, minerales como el magnesio y potasio. Contiene pectina, que regula los niveles de azúcar en la sangre y protege el sistema nervioso y el muscular.

Cinco Frutas Tropicales Menos Conocidas

Litchi o Ciruela China

Fruta pequeña y ovalada muy aromática y dulce, parecida a la uva; posee un bajo aporte de calorías y un alto contenido de vitaminas y minerales. Muy usada en la elaboración de postres, pero también al preparar carnes, aves y arroz.

Frutipán

También conocida como árbol del pan, cuando está madura su sabor es dulce y su consistencia cremosa. También puede consumirse antes de su maduración, para disfrutar de su característico sabor a pan recién elaborado.

Kiwano o Melón Africano

Fruta comestible de la familia de los melones y pepinos, de sabor entre agrio y amargo, más refrescante que el pepino. Su forma ovalada y su color amarillo vibrante también la hacen destacar en los arreglos de mesa.

Copoazú o Cacao Blanco

Fruta rica en fósforo, pectina, calcio y vitamina C; industrialmente se utiliza en la elaboración de mermeladas y gelatinas. Posee gran cantidad de proteína y grasa; con el Copoazú se elabora un producto similar al chocolate.

Pineberry

Fruta hibrida de apariencia muy curiosa; a vista parece una fresa blanca, pero tiene sabor a piña.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here