¿Problemas al amamantar? las leches infantiles salen al rescate

0
234

Si bien la leche materna es indispensable e insustituible para el bebé porque le aporta nutrientes, vitaminas, minerales, proteínas, favorece al sistema inmunológico, capacidad cognitiva, visión, activa la motilidad gastrointestinal y mucho más, a veces la madre no puede amamantar a su pequeño.

Esto puede deberse a que toma determinados medicamentos, padece alguna enfermedad o el recién nacido sufre de galactosemia, por mencionar algunas de las razones. En estos casos, se debe a recurrir a otras alternativas nutricionales que compensen las necesidades esenciales de su hijo en el primer año de vida.

Beneficios de la leche infantil

Uno de los mejores sustitutos son las leches infantiles, que proveen al pequeño de todo lo que necesita para un sano desarrollo intelectual y físico hasta los tres años, sin arriesgar su estado nutricional, sobre todo cuando se trata de bebés con dificultades o de ciertas condiciones, como los de bajo peso, prematuros, con carencia de enzima lactasa, resistencia a la lactosa, diarreas interminables, alergia a la proteína de la vaca, mala digestión, trastornos pancreáticos, de intestino, vómito, gases o constipación, lo que permite que tanto la madre como el niño tengan una existencia menos complicada.

Las mujeres que optan por la leche de fórmula pueden comer y beber a su gusto sin temor de provocarle daños a su hijo, y los padres pueden interactuar en el proceso de alimentación y fortalecer la conexión con el infante.

Lo que no se debe olvidar a la hora de alimentar al bebé

Si bien hay pros con respecto a la leche infantil, se debe estar consciente de los contras también. Este tipo de alimento es de coste elevado, más aún si son los especializados. Es vital recordar que la leche de fórmula no iguala a la leche materna, así que no solo difiere su complejidad, sino que tampoco le aporta al infante la misma protección contra infecciones y enfermedades,  ni se adapta naturalmente según las necesidades del bebé.

Cuando se decide no amamantar al pequeño y los padres no se organizan de manera apropiada, pueden acabar realmente agotados, ya que olvidar comprar la leche, no haber adquirido la suficiente, elegir la incorrecta o no disponer de biberones y otros componentes ya preparados para su rápido uso, ocasiona salidas extras y que el niño se desespere, sin dejar de lado que el consumo de una leche de fórmula inapropiada puede producirle al bebé gases, estreñimiento u otros inconvenientes que requieran una visita al hospital o centro asistencial.

En el caso de los primerizos suelen surgir dudas con respecto a su preparación, ya que en ocasiones al querer hacerlo de la forma más adecuada y el temor de no poder lograrlo, produce mucho estrés en los padres, aparte de que el trabajo de higiene y esterilización de todos los utensilios puede ser agobiante.

Recomendaciones para escoger la leche infantil ideal

Actualmente existe en el mercado un sinnúmero de tipos y variedades de leches formuladas específicamente como sustituto de la leche materna. Al punto que se las clasifica por edades, desde recién nacidos y ascendiendo en número de meses, en un todo de acuerdo con el desarrollo del aparato digestivo del infante. A continuación algunos factores que toda madre debe tener en cuenta a la hora de elegir la fórmula adecuada para su pequeño.

  • Considerar la edad del bebé.
  • Dar importancia al aporte nutricional.
  • Estar al tanto de las necesidades o dolencias del infante antes de elegir el producto.
  • Tener conocimiento de los gastos que genera la adquisición de la leche y materiales adicionales para la alimentación del niño.
  • Estar alerta ante cualquier reacción luego de la ingesta del alimento.
  • No intentar preparar leche de fórmula por cuenta propia, porque lograr la mezcla óptima de los componentes necesarios es algo que resulta muy complejo como para hacerla en casa, de modo que es conveniente comprar la comercializada.
  • Cuando se trata de leches infantiles es imperativo que siempre se administren bajo supervisión directa del pediatra.

Nada como la leche materna, pero las fórmulas infantiles son uno de los aliados con los que cuenta la modernidad y dinámica actual, no obstante, la decisión depende de cada persona y se recomienda tratar el tema a tiempo y con un profesional de nutrición que pueda ayudar con la mejor elección.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here