Los sellos de garantía: vencer la desconfianza a comprar online

0
3034

Vender online es una de las respuestas más comunes cuando nos preguntamos cómo ganar dinero a través de un proyecto online (puedes ver otras 99 si entras en el enlace), sin embargo, no todo es montar la tienda y empezar a ingresar dinero. Uno de los problemas a los que debemos enfrentarnos es vencer la desconfianza que todavía muchas personas sienten a la hora de comprar online.

Ahora bien, como el objetivo es vender, para conseguirlo habrá que intentar por todos los medios disipar todas las dudas y miedos que cualquier potencial cliente pueda tener a la hora de completar el proceso de compra y cuidar hasta el más mínimo detalle para transmitir la máxima confianza a quienes queremos que se conviertan en nuestros clientes.

Ése es el reto, porque no basta con que el producto sea bueno y con que nosotros mismos nos encarguemos de hacérselo saber a nuestros potenciales clientes, tenemos que ser capaces de conseguir que ellos mismos perciban, de una forma u otra, que efectivamente lo es y de que nuestra tienda online es seria, profesional y le merece la mayor de las confianzas. Porque, ¿por qué deberían comprarnos a nosotros y no a otro?

A continuación vamos a señalar alguno de los aspectos que ayudan a vencer la desconfianza. Si quieres seguir mejorando tu tienda online te aconsejamos también nuestro artículo para mejorar la conversión de una tienda online.

e-commerce-402822_1920

Los detalles marcan la diferencia

Obviamente, y antes que nada, para vender tendremos que tener un buen producto y un sitio web totalmente orientado a la conversión a través de un proceso de compra lo más simple y accesible posible. Pero una vez tenemos todo eso, ¿qué más podemos hacer para cuidar al máximo esa confianza que queremos garantizar?

Cada detalle cuenta y aquí es donde entrarían los sellos de calidad, los galones y las recomendaciones de terceros para ayudarnos a transmitir esa mayor sensación de seguridad que toda persona que se dispone a comprar online necesita para terminar de decidirse por nuestra tienda y no otra.

Ojo, no se trata de mentir (la acción puede ser totalmente contraproducente a la larga además de poco ética), pero si por un motivo u otro hemos ganado un premio, nos han concedido un sello de calidad o excelencia, nuestros productos cuentan con algún tipo de certificación especial, nuestros clientes nos recomiendan o hemos tenido presencia en los medios de comunicación por nuestro buen hacer ¿por qué no contarlo?

O, lo que es mejor, ¿por qué no mostrarlo y “presumir” de ello, de forma que quede claro, a primer golpe de vista, para quien entra a nuestra tienda que ya, de partida, contamos con ese determinado aval, que no es otra cosa que una baza de garantía?

 

Factores que suman como avales de confianza

Al final, se trata de que juegues todas tus cartas y de que aproveches todas las bazas a tu favor y saques partido de todos los logros conseguidos:

Premios o reconocimientos

¿Has ganado a lo largo de tu historia algún tipo de premio, bien por tus productos, bien por tu buen hacer? Muéstralo sin pudor: no hace falta que utilices mensajes triunfalistas (y menos creíbles) del tipo “somos los mejores”, el premio te avala, simplemente haz que tus potenciales clientas sepan que te han concedido dicho reconocimiento. La asociación inconsciente e inmediata de ese galardón en la mente de ese visitante, que todavía no cliente, será de aprobación, porque algo habrás hecho bien para conseguir dicho premio ¿no?

Presencia en medios de comunicación

¿Tu empresa, tus productos o tú como empresario habéis tenido algún tipo de presencia en los medios de comunicación? Hazlo constar. Si tienes más de una aparición en prensa puedes incluso desarrollar una sección específica de “En los Medios” para englobar todas las publicaciones en las que has tenido presencia a lo largo del tiempo o, a modo de “sello”, puedes recurrir a la fórmula de “visto en el periódico XXX” junto a una frase destacada y con el enlace al artículo en cuestión.

Al fin y al cabo, si un periódico te ha tenido en consideración y se ha hecho eco de lo que haces, será que no lo harás mal del todo, ¿verdad? Y eso mismo pensarán directamente tus potenciales clientes.

Recomendaciones de terceros

¿Tienes buenas valoraciones de tus clientes? ¿Un número importante de clientes ya ha confiado en ti? Las personas, cuando no nos sentimos seguras respecto a algo, como pueda ser comprar en una tienda online que todavía no conocemos y de la que no tenemos referencias directas, nos basamos en las experiencias que previamente hayan tenido terceros.

Certificación de productos

Hay determinados tipos de productos que, por su condición y para venderse bajo una determinada catalogación, deben contar con la correspondiente certificación. Es el caso, por poner un ejemplo, de los productos ecológicos, que para ser vendidos bajo esa consideración deben cumplir con unos requisitos específicos y contar con la pertinente certificación.

Pero no vamos a engañarnos, no todos los productos que se venden como ecológicos en el mercado, ya sea dentro o fuera Internet, realmente lo son al 100%. Si vendes productos ecológicos y tus productos cuentan con la correspondiente certificación del Consejo de Agricultura Ecológica, hazlo constar y apóyate en el sello de garantía en cuestión, que para eso lo tienes porque cumples con los requisitos para tenerlo. Lo mismo con el tema de las Denominaciones de Origen, sellos de seguridad, etc.

Repercusión en redes sociales

Una buena estrategia de redes sociales no se define por el número de seguidores sino por su grado de implicación con el negocio, pero esto es otro tema: ¿si tienes un número importante de fans, por ejemplo en Facebook, por qué no hacérselo saber a quien entra por primera vez en tu tienda como una muestra de que ya hay muchas personas a las que les gustas?

Es cuestión de instalar una simple funcionalidad (plugin) en tu página, mediante la cual tu potencial cliente se llevará la sensación de que si tantas personas son fans de tu marca será porque algo haces bien. Y todavía mayor será esa sensación si ve las fotos de esas personas que te siguen y entre ellas incluso está alguien a quien ya conoce.

Sellos de confianza online y de pago seguro

El momento del pago online es el que más echa para atrás. A nivel general, y sobre todo cuando compras en una tienda online por vez primera y sin referencias en el mundo offline, siempre existe una cierta reticencia a proporcionar datos relacionados con nuestras cuentas bancarias. Los sellos de confianza online y de pago seguro son un detalle que ayuda al potencial cliente a sentirse en un entorno de seguridad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here