¿Estás pensando en la posibilidad de lanzarte a Internet para montar tu propio negocio? ¿Quieres abrir una nueva vía de ingresos a través de la venta online? ¿Tu competencia tiene su propio e-commerce y le está funcionando?
Parece tarea fácil el hecho de montar tu negocio online, pero las cosas no son tan sencillas como parecen. Existen diferentes factores a tener en cuenta:
Contras de montar tu propio negocio online
Conocimientos de internet e informática:
Puede que seas un genio de las ventas offline y que en la atención al cliente cara a cara seas el mejor comercial, perfecto ya tienes la base de tu negocio. Pese a esto no olvides que la venta online tiene diferencias con la venta física, tendrás que tener conocimientos sobre internet o bien invertir en la contratación de personal cualificado.
Inversión económica:
En internet corre la leyenda urbana de que todo es gratis, sentimos informarte que es una afirmación falsa. Para montar tu propio negocio necesitarás invertir en: hosting, dominio, diseño, posicionamiento, publicidad, marketing etc. Si bien no tienen que ser costes muy elevados, son gastos necesarios para poder comenzar a vender online.
La competencia:
Hoy en día la venta online es un sector cada vez más competido. Las marcas y negocios debido a la crisis financiera española, han encontrado en la venta online un nuevo canal de venta para obtener ingresos.
La competencia es cada vez mayor y tendrás que diferenciarte del resto o posicionarte por encima de ellos.
Publicidad On Line:
Hay muchas maneras de invertir tiempo y dinero en este factor, aún así existen maneras fáciles y gratuitas que ayudarán a crecer tu negocio, un ejemplo de ellos serían los directorios.
Un ejemplo a nombrar y es el directorio de empresas Infoisinfo en España, una web donde puedes dar de alta tu empresa, y ayudará a crecer tu negocio, dando a conocer tu web y como resultado del mismo traerte clientes. Esta es una de las maneras más efectivas de llevar tráfico gratuito a tu página web.
Estos factores no deben ser revulsivos para abrir tu propio negocio online, al revés es bueno que conozcas lo que vas a encontrarte al montar tu ecommerce desde cero. No obstante también existen otras alternativas a la creación de tu propia tienda online.
Vender a través de un centro comercial online
¿Se puede vender online sin la necesidad de disponer de un negocio propio? La respuesta es, sí. Existen diferentes opciones a la hora de poder comenzar a vender productos o servicios a través de la red, aunque sin duda la más conocida y la que mejores resultados está generando es la opción de “Los marketplaces” o “los centros comerciales online”.
El marketplace como su propio nombre indica, es un auténtico centro comercial online en el que los usuarios pueden ir de compras desde su propio ordenador, teléfono móvil o tablet, sin la necesidad de salir de casa. Para el usuario se abre un sinfín de posibilidades, ya que podrán acceder a una enorme variedad de diferentes productos sin navegar por diferentes sitios web.
Actualmente existe un sinfín de centros comerciales online en la red, aunque hay algunos que destacan por encima del resto y que son conocidos en el mundo entero, como es el caso de los gigantes Amazon o Ebay. Hay otros centros comerciales que cada vez se está haciendo un hueco entre los primeros puestos de ventas y que cuenta con más de 400.000 artículos diferentes disponibles con tan solo un clic.
Cómo puedo vender mis productos en un Marketplace
El servicio, es muy sencillo, simplemente hay que darse de alta como vendedor en el marketplace y añadir aquellos artículos que se quieran vender. La plataforma se encargará del resto: promocionar el producto, gestionar tanto las ventas como las devoluciones, entregar los pedidos, atención al cliente, publicidad online, posicionamiento etc. Por norma general los centros comerciales online cobran una comisión acordada previamente con el vendedor, que suele rondar entre un 10% o un 40% de cada producto vendido.
Sin duda, una opción muy recomendada tanto para compradores como vendedores. El comprador podrá acceder a una infinidad de productos desde una misma dirección web, mientras que el vendedor contará con una mayor visibilidad, un ahorre de coste y será una forma de testear el mercado antes de lanzarse a montar su propio negocio.