La seguridad digital, ¿qué ventajas ofrece? y ¿cómo se consigue?

0
271

La seguridad es uno de los aspectos más valorados por la sociedad actual. Este sentimiento se puede obtener a través de los nuevos dispositivos y aplicaciones desarrollados por la industria de la tecnología, las prestaciones que éstos ofrecen, suponen un auxilio para millones de personas. A su vez, los propios dispositivos y plataformas digitales, necesitan protegerse de diferentes ataques malintencionados.

Toda persona tiene derecho a sentirse segura, la ayuda y la protección son dos condicionantes importantes en la vida de cualquier ser humano. Cuando la integridad física y emocional están garantizados, el resto de actividades cotidianas se pueden desarrollar con total normalidad. La tecnología ha ayudado mucho a este respecto, a su vez, ella misma se tiene que defenderse de posibles ataques contra sus sistemas de procesamiento y almacenamiento de datos. Por ello, la pregunta que surge es: ¿cómo se puede disfrutar de un grado razonable de seguridad?

Las ventajas de los avances digitales

El desarrollo tecnológico ha fomentado grandes avances en lo que a seguridad respecta., el gps satelital es una muestra evidente de esto. En el pasado, viajar por carreteras desconocidas, o pasear por pueblos y ciudades nunca visitados, resultaba una experiencia un tanto estresante y preocupante, pues nunca se contaba con la certeza de encaminarse hacia la dirección correcta.

Pero a día de hoy, se ha conseguido superar este sentimiento de desorientación y descontrol, pues los dispositivos electrónicos y los sistemas de localización son capaces de guiar a cualquier usuario en el sentido correcto del trazado. Es más, las nuevas tecnologías y aplicaciones gps, son capaces de aportar información relevante en referencia al estado de las carreteras, la condición del tráfico, la duración estimada del viaje (según la velocidad de marcha), e incluso los radares y controles de velocidad (varios instalados en el trayecto configurado). Además, para aquellos que desean realizar una ruta a pie, se pueden recibir indicaciones en asuntos relacionados con los transportes públicos disponibles y los transbordos posibles a lo largo del recorrido. Toda una experiencia que aporta mucha seguridad y control a la hora de visitar lugares desconocidos.

¿Cómo proteger los dispositivos y plataformas digitales?

A pesar de que los dispositivos electrónicos y los avances digitales han resultado un gran beneficio para la sociedad actual, éstos no están exentos de sufrir ataques de entidades y personas malintencionadas. Por ello, una de las medidas más necesarias en cualquiera de estos aparatos con conexión de datos, es la instalación de algún tipo de antivirus para Android, iOs, Windows o cualquier otro tipo de sistema operativo.

En las diferentes plataformas de compra y descarga de aplicaciones, se pueden obtener los mencionados programas de antivirus. La función principal de éstos, es velar por la seguridad de los datos contenidos en los dispositivos electrónicos y procurar garantizar el correcto funcionamiento de los mismos. Algunos de los sistemas de protección contra malwares más conocidos, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, son los siguientes: Bitdefender, Kaspersky, McAfee y Avast.

Algunas de estas aplicaciones de seguridad ofrecen la posibilidad de contratar dos versiones diferentes de servicio: la gratuita y la premium. En función de las exigencias y necesidades de los usuarios, puede resultar más práctico la contratación de una u otra opción. Lo importante es poder descargar e instalar una app que goce de unas buenas valoraciones, que ofrezca servicios de actualización regulares y que disponga de una interfaz sencilla de gestión. A este respecto, merecen destacar las excelentes valoraciones y opiniones de Avast tras el uso de sus diferentes prestaciones.

El antivirus Avast está reconocido como uno de los grandes protectores contra los ataques de malware en la red. Contratar este servicio supone blindar los dispositivos electrónicos y cuentas online, frente a los ataques de entidades y personas malintencionadas. Además, esta aplicación permite rastrear los posibles robos en referencia a servicios inalámbricos de datos.

Pero, la seguridad digital no se circunscribe únicamente al ámbito personal de los dispositivos electrónicos, pues los emprendedores en proyectos online deben ser conscientes de los diferentes riesgos que suponen alojar páginas web en servidores hosting de poca o ninguna reputación. Para evitar este tipo de situaciones, en el sitio http://mejoreshostingweb.com/ se pueden encontrar sugerencias muy interesantes al respecto.

Algunos de los requisitos mínimos que los servicios de alojamiento de páginas web deben garantizar, son: backups regulares y frecuentes, trabajar con programas de diseño web reconocidos (WordPress, Joomla y Prestashop), y disponer de un soporte técnico de 24 horas a través de diferentes canales (chat, teléfono y e-mail). La aplicación de estas medidas convierten a un hosting en un sitio seguro frente a hackers y otro tipo de amenazas.

La seguridad es uno de los requisitos principales para garantizar el bienestar de la sociedad actual. Aunque es cierto que la tecnología ha supuesto un gran avance sobre este respecto, es importante recordar que resulta necesario proteger esta ciencia de ataques de entidades y personas con malas intenciones.

Por ello, tomar acciones defensivas en el ámbito digital frente a este tipo de amenazas, supone una medida imprescindible para el correcto funcionamiento de los dispositivos electrónicos y plataformas online, y para el almacenamiento de datos personales en estos espacios mencionados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here